Redacción Laura

En el contexto de la circulación generalizada del virus covid-19 en gran parte del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) insta a su comunidad a mantener medidas sanitarias fundamentales, incluyendo el uso de mascarillas en espacios interiores cuando se interactúe con otras personas por más de media hora, a pesar de que no se haya observado un incremento en las hospitalizaciones.
El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM, en un comunicado, precisó que se han detectado cambios en el comportamiento del virus en las últimas semanas.
Aunque ha habido un aumento en el número de casos y la tasa de positividad de las pruebas de diagnóstico, se mantienen estables indicadores como hospitalizaciones, defunciones y variantes del virus, informó la institución.
La universidad subrayó que "la situación se mantiene en una relativa tranquilidad y con condiciones generales favorables". Sin embargo, dada la temporada y el inicio de actividades, la UNAM recomienda continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por covid-19, así como de otras enfermedades respiratorias como influenza, virus sincitial respiratorio y neumonía, especialmente en consideración a los miembros más vulnerables de la comunidad.
La institución aconsejó que las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda como gripa, catarro, tos, dolor de garganta y fiebre se aíslen y descansen de tres a cinco días para recuperarse. De igual forma, se sugiere el uso constante de mascarillas si se presentan síntomas de enfermedad respiratoria aguda en presencia de otras personas.
En caso de identificar la presencia de uno o varios casos simultáneos en una misma área de trabajo o actividad académica, la UNAM propone que los enfermos se aíslen; promover activamente la ventilación; fomentar el uso de mascarillas en personas que trabajen en lugares cerrados; y ante la presencia de síntomas o pruebas positivas, informar al responsable sanitario de la entidad o dependencia, siempre procurando una higiene adecuada a nivel individual, mobiliario e instalaciones.