Redacción Daniel Lee
En el marco de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, David Ortiz Mena, Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum y Vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, presentó la ambiciosa "Agenda 25-35". Este plan detalla las acciones y temas prioritarios para alcanzar un desarrollo sostenible en el sector turístico, fundamental para la economía de México.
A lo largo de los años, México ha destacado como uno de los destinos turísticos más apreciados a nivel mundial. Esta posición se ha cimentado en una rica combinación de elementos: su vasta historia, una cultura vibrante, una gastronomía exquisita, playas paradisíacas, aventuras inigualables y, sobre todo, una hospitalidad inconfundible marcada por la calidez y excelencia en el servicio a los visitantes.
Sin embargo, en los últimos cuatro años, el sector turístico ha enfrentado desafíos significativos. A pesar de la resiliencia demostrada durante la pandemia de COVID-19, la violencia y su impacto mediático, combinados con alertas de viaje, la creciente competencia de otros destinos internacionales y la falta de coordinación entre las autoridades, han amenazado la estabilidad y el crecimiento del turismo en México.
Ante este panorama, empresarios e inversionistas del sector han propuesto una agenda comprometida para asegurar la continuidad, el desarrollo y la competitividad del turismo mexicano. Los próximos años serán decisivos, y es imperativo encontrar soluciones efectivas que garanticen un desarrollo turístico sostenible y beneficios a largo plazo para el país.
La "Agenda 25-35" del sector empresarial turístico plantea como prioridades los siguientes temas:
1. Seguridad: Garantizar la seguridad en los destinos turísticos.
2. Promoción Turística: Aumentar la visibilidad de México en el panorama turístico mundial.
3. Desarrollo Inclusivo: Procurar un crecimiento que beneficie a todas las comunidades involucradas.
4. Sostenibilidad: Fomentar prácticas que respeten y preserven el medio ambiente.
5. Adaptación al Cambio Climático: Implementar medidas para enfrentar y mitigar los efectos del cambio climático.
6. Integración del Desarrollo Económico y Social: Asegurar que el turismo contribuya al bienestar económico y social de las regiones.
7. Calidad de los Servicios Turísticos: Mejorar constantemente la calidad de los servicios ofrecidos.
8. Colaboración Público-Privada: Fomentar alianzas entre el sector público y privado para el desarrollo de estrategias efectivas.
Con estas directrices, el turismo en México busca no solo recuperarse de los retos recientes, sino también fortalecerse y posicionarse como líder en el escenario global. La "Agenda 25-35" es un paso hacia un futuro más próspero y sostenible para el sector turístico del país.
Comments