Redacción Daniel Lee ANCOP

Académicos de los cuatro subsistemas de educación media superior determinaron levantar el paro de labores, ante el compromiso de los diputados de modificar el presupuesto de egresos para el 2023 y otorgar más recursos para salarios.
El jueves los representantes sindicales se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velazco, a quien ratificaron las necesidades económicas para resolver problemas como basificación y homologación para cientos de profesores.
Por la Federación Nacional de los Sindicatos de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, Ramón Gastélum, indicó que los montos solicitados serán revisados por las secretarías de Hacienda y Educación Pública, para hacer los ajustes.
El martes pasado, los sindicatos se reunieron con integrantes de las comisiones de Educación y Presupuesto y Cuenta Pública, quienes se comprometieron a modificar a través de las reservas al dictamen, las partidas para las instituciones educativas.
Se solicitaron 440 millones de pesos para los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, mil 826 millones para el Conalep, 550 millones para Colegio de Bachilleres, 120 millones para el Instituto de Capacitación para el Trabajo y 246 millones para los Telebachilleratos Comunitarios.