top of page

Personas de 30 años y más; obtén e imprime así formulario para agilizar tu vacunación contra COVID-1

El Gobierno de México informó que todas las personas que estén proximos a cumplir 30 hasta los 39 años ya podrán registrarse para recibir la vacuna contra el COVID-19, aquí te decimos el paso a paso para obtener e imprimir tu certificado (formulario) de vacunación con el objetivo de agilizar tu proceso de inmunización.

Personas de 29 años que están por cumplir 30 ya se pueden registrar para la vacunación COVID-19.


La Secretaría de Salud (Ssa) federal abrió el registró para la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) en personas de 30 a 39 años, pero aquellos que tienen 29 y su cumpleaños número 30 será en 2021, ya pueden darse de alta para el proceso junto a ese grupo etario.

  • En la página de Mi Vacuna ya está disponible el registro para mayores de 30 años de edad, y para quienes están próximos a cumplirlos

  • A los interesados, solamente se les pedirá su Clave Única de Registro de Población (CURP) y, luego, información sobre su ubicación geográfica

Una vez que hayas ingresado todos tus datos es importante que imprimas tu formulario de vacunación, el cual deberás llenar y llevarlo el día de tu cita para agilizar tu proceso de inmunización contra el COVID-19.

Personas con 29 años

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó el martes en Twitter que se abrió el registro para la vacunación COVID-19 en personas de 30 a 39 años, y usuarios de la red social preguntaron qué hacer si tienen 29 y sus cumpleaños están próximos.


En este sentido, el sitio mivacuna.salud.gob.mx precisa que quienes cumplan 30 años en 2021 pueden registrarse ya:

“Personas que cumplen 30 años o más en este año”.

¿Cómo registrarse para obtener tu certificado de vacunación?

  • Si tienes 30 años o más debes entrar a la página oficial de Mi Vacuna (https://mivacuna.salud.gob.mx)

  • Ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP)

  • Seleccionar la opción “Quiero vacunarme”

  • Seleccionar la entidad y municipio donde actualmente se está viviendo

  • Registrar el código postal

  • Ingresar un número telefónico

  • Dar clic en “Enviar” y luego en “Guardar”, así el registro estará completado

Una vez que hayas registrado todos tus datos, la página te informará que tus datos se han registrado exitosamente, además, te dará la opción de “Expediente de vacunación”.

¿Cómo imprimir tu certificado de vacunación?

Al dar clic en esa opción, se desplegará un recuadro que te indicará si deseas abrir tu expediente de vacunación o guardarlo.


Así podrás guardar o imprimir inmediatamente tu expediente para llevarlo el día que te toque ser vacunado contra el COVID-19.

Si deseas guardar tu expediente, podrás imprimirlo y llevarlo el día que te toque ser vacunado contra el COVID-19.


Cuando hayas guardado tu expediente, podrás abrir el archivo en formato PDF. El formulario te servirá para acudir el día de tu cita y así, agilizar tu proceso de inmunización contra el COVID-19.


Una vez que tus datos hayan quedado registrados en la página, es importante que guardes y en su caso, imprimir tu certificado de vacunación.

  • Descargar la hoja de registro, imprimirla y guardarla

  • Esperar para conocer la fecha y el lugar donde se podrá acudir a vacunarse

Requisitos que deben presentar el día de la vacunación

  • Una identificación oficial que acredite la edad y dirección

  • Comprobante de domicilio

  • Llevar la cartilla de vacunación (no es obligatorio)

  • Llevar impreso el registro que se proporcionó al momento de registrarse

¿Qué hacer el día de tu cita?

  • Ve a tu centro de vacunación con 15 minutos de anticipación.

  • Preséntate con los servidores de la nación. Ellos serán los encargados de registrar tu visita para que pases al área de espera.

  • El personal de salud te aplicará la vacuna.

  • Pasarás al área de observación durante 30 minutos.

  • Terminados los 30 minutos, podrás retirarte.

  • Si la vacuna que te aplicaron es de dos dosis, te contactarán

¿Qué hacer si tengo dudas sobre el proceso de vacunación?

La Secretaría de Salud habilitó el número 55 3684 0370 para atender las dudas de aquellos ciudadanos que tengan alguna inquietud respecto al proceso de vacunación contra COVID-19.

0 comentarios
bottom of page