top of page

Nuevo Centro de Lenguas Extranjeras del IPN se instalará en Tecámac

Redacción Laura

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó la apertura de un Centro de Lenguas Extranjeras en Tecámac, Estado de México. La presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, al hacer el anuncio, resaltó la inversión 100% municipal de más de 250 millones de pesos para la construcción definitiva de este Cecyt, además del terreno donado, que abarca 40,000 metros cuadrados.


Durante el acto inaugural del ciclo escolar 2023-2024 de la vocacional, Gutiérrez Escalante indicó que las actuales instalaciones, que servían como sede temporal, se convertirán en el nuevo Centro de Lenguas Extranjeras. Se espera que este centro académico reciba a unos 2,700 estudiantes en sus aulas. Sobre la donación del terreno, la alcaldesa subrayó: "lo que es del pueblo es del pueblo", reflejando así su compromiso con la comunidad.


Sin embargo, la materialización del proyecto no estuvo exenta de retos. La alcaldesa compartió que enfrentaron desafíos tanto en el aspecto presupuestario como en la coordinación con las autoridades del IPN. A pesar de ello, tras un año de gestiones y paciencia, en 2022 se obtuvo la aprobación para iniciar la primera fase de construcción.


Gutiérrez Escalante aprovechó la ocasión para destacar la integridad de su administración, subrayando que el gobierno de Tecámac se rige por la honestidad y un adecuado manejo de los recursos públicos.


En el evento estuvieron presentes figuras destacadas del municipio, incluyendo a Valeria Olivares Baeza, directora de Educación y Cultura; Carlos Galindo, director del DIF municipal, y Hugo Otilio Delgadillo, titular de Comunicación Social.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page