![No te confundas; estas son las diferencias entre IMSS e IMSS Bienestar](https://static.wixstatic.com/media/b79e83_706837e9ba8c45e2b89a151cd8f05ae1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b79e83_706837e9ba8c45e2b89a151cd8f05ae1~mv2.jpg)
¿Qué diferencias hay entre una y la otra? Existen ciertas diferencias entre IMSS e IMSS Bienestar . Aquí te contamos en que se comparan estas instituciones de salud y qué servicios médicos ofrecen.
¿Qué es el IMSS?
El IMSS es una de las instituciones con mayor presencia en la atención a la salud y en la protección social de los mexicanos desde su fundación en 1943. Además de ofrecer servicios de salud, también protegen a los trabajadores y a los familiares frente a eventos que puedan poner en riesgo sus ingresos.
¿Qué es el IMSS Bienestar?
El IMSS Bienestar proporciona servicios en sus unidades médicas de primero y segundo nivel y proporciona servicios de salud gratuitos a cualquier persona aún sin contar con seguridad social. Además, está sustentando en la Atención Primaria a la Salud, que vincula dos componentes: la atención médica y la acción comunitaria.
¿Cómo afiliarse al IMSS Bienestar?
Para poder afiliarte primero deberás ubicar el IMSS- BIENESTAR más cercano a tu domicilio y deberás entregar los siguientes documentos:
· INE o pasaporte
· Copia del CURP
· Acta de nacimiento (Solo si inscribes menores de edad)
¿Cómo afiliarse al IMSS?
En el caso de estar interesado en afiliarse al IMSS deberás acudir a la subdelegación que corresponda a tu domicilio de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas y presentar la siguiente documentación:
Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, en su caso, acta de matrimonio, del titular y de los familiares a incorporar
Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico.
Cubrir el pago de la cuota anual
Para mexicanos en el extranjero: comprobante de domicilio en el extranjero y carta poder
コメント