top of page

Mexicanos crean y patentan mascarilla nasal



La mascarilla nasal reducirá la diseminación del coronavirus y sus variantes genéticas.


El coordinador del proyecto, Gustavo Acosta Altamirano, del IPN, expresó que el uso adecuado del cubrebocas reduce el peligro de contagio o de infección por el virus, por lo que desarrollaron la mascarilla nasal MASK EATING.


Advierte que por el momento no se pretende sustituir al cubrebocas, sino usarla como un aditamento de apoyo que evite contagios para quienes por necesidad salen a restaurantes, viajan en avión, en transporte terrestre o simplemente van al dentista, sin estar en riesgo por la no observancia de la sana distancia.


Una empresa privada se encarga ya de la fabricación de la mascarilla nasal, que en breve podría salir al mercado, con precios accesibles.


El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó a los investigadores el registro como Modelo de Utilidad con el expediente MX/E/2021/010797, ya que representa una verdadera aportación para la salud.

0 comentarios
bottom of page