NOTA
Redacción: Melissa Ponce
Se acerca la temporada de lluvias y ello implica que las plagas de dengue, zika y chikungunya se hagan presentes en toda la República Mexicana.
¿Por qué se debe tener cuidado con estos bichos?
El dengue, el zika y el chikungunya son Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV) y causadas por un virus cuyas principales caracterÃsticas son: arbovirus, esto quiere decir que son transmitidos por artrópodos como los mosquitos. En este caso, el insecto que los transmite se conoce como aedes (mosquito que se reproduce en el agua estancada), y estos a la vez producen enfermedades con sÃntomas como fiebre y sarpullido.
Por ello los Servicios Estatales de Salud (SESA), crearon un programa para invitar a la población a que mantenga sus patios limpios. Esto quiere decir que se haga una limpieza total de sus patios retirando por completo todo aquello que pueda ser un criadero de mosquitos portadores del dengue, zika y chikungunya.
Hasta el dÃa de hoy, se han visitado alrededor de 227 mil 941 viviendas con el propósito de controlar el larvario, y a la vez se han nebulizado 6 mil 870 hectáreas. Se han detectado 207 casos que podrÃan haber sido probables. También, se tuvo como resultado el acreditar casi 500 viviendas como casas saludables y un total de 230 edificios libres de criaderos de moscos.
Con este programa se está evitando la propagación de los mosquitos que pueden llegar a afectar a miles de personas. Por eso, si en algún momento llegas a presentar algún sÃntoma como: fiebre, dolor de cabeza, salpullido, o dolor muscular, acude con tu médico de cabecera para que te dé el tratamiento adecuado, y no se compliquen tus padecimientos.
Comments