La industria mexicana está experimentando una transformación significativa impulsada por las Tecnologías de la Información (TI). Según Sofía Pérez, directora general de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (Amiti), hasta el 30% de la inversión en manufactura en México se destina actualmente a las TI. Esta cifra destaca el papel crucial que este sector juega en la economía nacional.
Este aumento en la inversión refleja una tendencia hacia la digitalización y la integración de tecnologías avanzadas en la cadena de valor de la manufactura. Pérez explica que esta inversión no solo fortalece la competitividad de las industrias manufactureras mexicanas, sino que también impulsa el crecimiento económico y la creación de empleo en el país.
Además, la exportación de servicios de software hacia Estados Unidos, valuada en aproximadamente 10,000 millones de dólares, subraya la importancia estratégica de México como proveedor clave de servicios tecnológicos a nivel global. Este sector no se limita solo al desarrollo de software, sino que también facilita el avance de sectores clave como la manufactura electrónica y los semiconductores.
Para consolidar su posición en el ámbito internacional, Amiti realizó recientemente una gira en Washington, D.C., centrada en el nearshoring y las oportunidades de colaboración en TI entre México y Estados Unidos. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos comerciales bilaterales y influir en las políticas regionales relacionadas con el comercio electrónico y la inteligencia artificial (IA).
La implementación de tecnologías avanzadas, la formación de talento especializado y la colaboración con empresas globales son áreas prioritarias en la agenda de Amiti para asegurar un crecimiento sostenible y equitativo en el sector TI mexicano.
Con la creación de la Secretaría de Ciencia, Innovación y Tecnología, bajo la administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, se espera una mayor integración de políticas que impulsen la soberanía digital y la transformación digital de manera ética y segura en México.
Estas iniciativas no solo fortalecerán la posición de México como líder regional en TI, sino que también fomentarán un entorno propicio para la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.
댓글