Redacción David Enciso ANCOP
La Secretaría de Salud reconoció que, al menos 5 millones de vacunas contra Covid-19 han sido desperdiciadas.
Se calcula que cinco millones 41 mil 50 vacunas contra Covid-19 de las marcas AstraZeneca y Sputnik serán tiradas al drenaje por autoridades sanitarias, debido a que caducaron en junio del año pasado.
Adicionalmente, un total de 856 mil 191 dosis se han catalogado como pérdidas en las entidades federativas, pues se están considerando mermas operativas, accidentes de frío, o por caducidad. Situación que es sensible al considerar que al inicio de pandemia no se contaba con ninguna.
"En el caso de las vacunas de Sputnik V, una razón adicional que complicó su aplicación, fue el retraso importante en la entrega específica del componente 2 por parte del laboratorio productor, lo que implicó que ante la incertidumbre de completar esquemas se retrasará el inicio de esquemas primarios de vacunación con el componente 1" argumentó la Secretaría de Salud.
México no es el país en el que se desperdicia más, pues la dependencia mencionó que es usual que en los programas de vacunación, un porcentaje de las dosis se desperdicien. Otros países que se suman a la lista de países con desperdicio son Estados Unidos, Suiza e Indonesia.
Comentarios