top of page

Los derechos de las mujeres están en retroceso en todo el mundo

Redacción Daniel Lee

De acuerdo con un informe de la Fundación Jean-Jaurès y la Organización Feminista Equipo, de Francia, ninguna región del mundo está a salvo de este fenómeno causado por diversos grupos que crean alianzas para revertir avances en la protección de esos derechos.

El informe, publicado este lunes, refiere a la revocación del derecho al aborto en Estados Unidos; la degradación de la situación de las mujeres durante el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil; las restricciones para estudiar y trabajar en Afganistán, o los obstáculos para acceder a la anticoncepción en Polonia.

Cabe destacar que, en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido resoluciones clave frente al fenómeno de retroceso:

Entre los casos más recientes están: el de una mujer con parálisis cerebral severa y en condiciones de pobreza, que fue víctima de violación sexual mientras era menor de edad.

Cuando se solicitó la interrupción del embarazo, el director del hospital general de Tapachula, Chiapas, negó el servicio por haber transcurrido el plazo de 90 días después de la concepción, y dentro del cual puede interrumpirse el embarazo sin responsabilidad penal.

La Corte declaró inválida una porción del artículo 181 del Código Penal de Chiapas y de la negativa del hospital a practicar el aborto Esto, porque la limitación de 90 días atenta contra la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

También destaca la acción de inconstitucionalidad 54/2018, en la que la Corte determinó que la objeción de conciencia nunca puede resultar en negar servicios de salud a las personas que acuden a las autoridades sanitarias a solicitarlos, dentro de las cuales las más vulnerables resultan ser las mujeres, las personas gestantes y personas de la diversidad sexo-genérica.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page