
Día Mundial. Expertos universitarios desmitifican el tema
La efectividad de este anticonceptivo es mayor al 99 %, asegura Juan Manuel Franco, de la Facultad de Medicina.
De los 20 métodos anticonceptivos reconocidos por la Organización Mundial de la Salud, solo dos se dirigen a los hombres: los preservativos y la vasectomía. De estos, la vasectomía se destaca como el método más seguro, con una efectividad que supera el 99%. Así lo asegura el cirujano urólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, Juan Manuel Franco Garcés.
Este procedimiento ambulatorio implica una pequeña incisión en la parte anterior del escroto para seccionar y ligar los conductos seminales o deferentes. A pesar de la aprehensión que rodea a la vasectomía, es más efectiva para prevenir el embarazo en comparación con otros métodos, como la ligadura de trompas.
Según el doctor Franco, uno de los factores detrás de la reticencia hacia la vasectomía es la desinformación y el miedo infundado. Contrariamente a la creencia popular, no conlleva riesgo de cáncer ni afecta negativamente la función sexual.
En México, a pesar de su efectividad y disponibilidad en muchas instituciones de salud públicas de forma gratuita, solo el 2.7% de las mujeres de entre 15 y 49 años mencionó ser usuaria de la vasectomía, según la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica 2018 del INEGI.
Benno de Keijzer Fokker, asesor del Programa Integral de Trabajo con Hombres de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, atribuye esta resistencia cultural al miedo y la presión social. "En nuestra cultura, se asocia la hombría con los genitales, lo cual es una percepción errónea. La vasectomía no afecta la masculinidad ni la función sexual", explica.
La falta de información precisa y la persistente presión social pueden disuadir a los hombres de tomar esta decisión, a pesar de su seguridad y eficacia comprobada. La educación y la concienciación son clave para cambiar esta percepción errónea y fomentar una elección informada y responsable.
El Día Mundial de la Vasectomía, que se conmemora el tercer viernes de noviembre, brinda la oportunidad de informar sobre este método seguro, eliminar mitos y estigmatización, y promover la igualdad de género en la toma de decisiones reproductivas.