Redactor: Daniel Lee

De tener voluntad política, el nuevo rector de la UNAM puede resolver la precariedad laboral que aqueja a alrededor del 70 por ciento de los profesores, afirmó la dirigencia colegiada del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores Académicos de la UNAM.
Vía telefónica, el secretario general colegiado de dicha organización, Andrés Ávila indicó que el SITTAUNAM presentó hace años un programa para alcanzar la estabilidad laboral para alrededor de 15 mil académicos que padecen estas condiciones de inestabilidad laboral.
Se planteó entonces, abrir plazas de medio y tiempo completo para profesores de asignatura, interinos y definitivos y sin alterar el presupuesto universitario, subrayó el sindicalista.
Por lo que el SITTAUNAM estará pendiente de la culminación del proceso por el que se designará al nuevo rector de la UNAM, y continuará la lucha por mejorar las condiciones de miles de académicos.
Ávila Armella aclaró que el SITTAUNAM no favorece a ninguno de los aspirantes, y cuando la Junta de Gobierno será la que designe de una forma nada democrática al nuevo rector, pues ese órgano forma parte de la llamada Casta Dorada que controla a la Universidad.
Apuntó que uno de los cambios pendientes es la modificación de la Ley Orgánica de la UNAM.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.