top of page

La Luna: Entre la Ciencia y la Mitología, Según Fatoumata Kébé

Redacción Frida

La intrigante historia de la Luna, nuestro satélite natural, es un enigma que se cierne sobre el cielo nocturno. El reciente libro de la astrónoma francesa Fatoumata Kébé, "El libro de la luna", nos invita a un viaje que oscila entre datos científicos y relatos míticos ancestrales, presentando tanto teorías científicas como fascinantes leyendas.


En tiempos antiguos, se creía que una titánide llamada Tea colisionó con su madre, Gea, y de los escombros resultantes nació Selene, identificada comúnmente con la Luna. Esta mitología, que sugiere que la creación es "un asunto de mujeres", pone de manifiesto cómo los mitos a menudo preceden a la ciencia en nuestros intentos por entender el mundo.


A pesar de los avances tecnológicos y científicos, el verdadero origen de la Luna sigue siendo un misterio. La teoría ampliamente aceptada sugiere que hace aproximadamente 4.560 millones de años, un supuesto planeta llamado Tea colisionó con la Tierra. Los escombros resultantes formaron un anillo alrededor de nuestro planeta, que con el tiempo se fusionó para dar lugar a la Luna.


Kébé, en su libro, también aborda temas como la inclinación de la Tierra, posiblemente una consecuencia de dicha colisión, y cómo la superficie lunar estuvo una vez cubierta de volcanes. Aborda la fuerza de marea y su impacto en la rotación de la Tierra y la Luna, así como diversas referencias culturales y científicas, desde Isaac Newton hasta Stanley Kubrick.


Un punto destacado del libro es la mención del fenómeno del macareo, un espectacular salto de agua que va contra la corriente en la desembocadura de ciertos ríos. El río Qiantang en el sudeste de China es un ejemplo destacado, donde su ola, llamada "Dragón de Plata", puede alcanzar alturas de hasta 9 metros.


Repleto de referencias a dragones, titanes y literatura fantástica, "El libro de la luna" es un tapeo cultural que desafía la línea entre la ciencia y la mitología. Para aquellos que buscan una lectura intrigante y educativa durante las vacaciones, esta obra es altamente recomendada.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page