top of page

La cafeína y su impacto en el sueño



En medio de la rutina diaria, el consumo de cafeína se ha convertido en un aliado común para muchos en su lucha contra la somnolencia. Sin embargo, ¿hasta qué punto puede afectar nuestro descanso? Según expertos del Hospital Houston Methodist, la cafeína actúa bloqueando los receptores cerebrales que promueven el sueño, prolongando así el estado de vigilia. 


El Dr. Rashad Ramkissoon, médico de atención primaria del mencionado hospital, enfatiza la importancia de garantizar una calidad óptima de sueño. Señala que ciertos hábitos nocturnos, como el consumo de bebidas con cafeína, pueden ser perjudiciales para este propósito. 


La pregunta clave surge en torno al momento adecuado para ingerir cafeína sin que afecte el descanso nocturno. ¿Cuándo es tarde para tomar esa taza de café necesaria? ¿O incluso ese refresco o té helado con la cena? 

 

Los expertos aconsejan evitar el consumo de cafeína, especialmente cerca de la hora de dormir, para garantizar un sueño reparador. Con una recomendación general de no consumirla más allá de las últimas horas de la tarde, se busca minimizar su impacto negativo en el ciclo de sueño. 


En resumen, mientras que la cafeína puede ofrecer un impulso temporal de energía, su consumo tardío puede interferir con la capacidad de conciliar el sueño de manera efectiva. Por lo tanto, es crucial considerar los hábitos de consumo de cafeína para mantener un equilibrio saludable entre el estado de vigilia y el descanso nocturno. 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page