En un esfuerzo por combatir el colesterol alto, un problema de salud que afecta a una gran parte de la población debido a factores como la dieta, el consumo de alcohol, el tabaquismo, la falta de ejercicio físico, y ciertas condiciones crónicas, expertos han señalado algunas hierbas naturales que podrían ser efectivas en su tratamiento.
El té verde se destaca por sus catequinas y flavonoides, antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol malo y los triglicéridos, además de limitar la absorción de colesterol en el sistema digestivo. Por otro lado, la chaya, una planta importante en la cultura maya y en la gastronomía yucateca, no solo reduce el colesterol, sino que también controla los triglicéridos y la diabetes, gracias a su contenido en minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio.
El diente de león, conocido por sus propiedades antioxidantes y fitoesteroles, también reduce los niveles de colesterol en la sangre y actúa como diurético, favoreciendo la eliminación de grasas a través de la orina. El té rojo o pu-erh, por su parte, es eficaz para metabolizar las grasas y estabilizar los niveles de colesterol gracias a su contenido en teobromina, un compuesto que acelera el metabolismo.
Finalmente, el romero, con sus hojas ricas en propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, taninos y vitamina C, ayuda a reducir el colesterol alto y a mantener un sistema inmunológico saludable.
Estas hierbas se pueden consumir en infusión para obtener sus beneficios máximos. Sin embargo, es importante recordar que la atención médica sigue siendo indispensable para tratar adecuadamente los niveles altos de colesterol. Las personas con condiciones de salud específicas deben consultar a un profesional antes de incluir estas hierbas en su régimen diario.
Comments