top of page

Hay que ser más responsables con nuestras mascotas

Redacción Joel Charles


La UNAM hace un llamado a ser más responsables con el cuidado de mascotas, al Hospital de Pequeñas Especies de la FES Cuautitlán llegan ejemplares con enfermedades que pudieron haberse evitado, asegura Marco Antonio de Paz Campos.


El hecho de tener una mascota en casa es una responsabilidad grande, sin importar que tipo de animal sea, todos deben ser tratados con el mismo respeto y atención, por ende, debe ser una opción meditada, ya que hay animales que pueden durar hasta 15 años.


El director del Hospital de Pequeñas Especies de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, Marco Antonio de Paz Campos, indicó en entrevista que a diario se recibe en consulta la visita de un alto porcentaje de pacientes con problemas de salud o padecimientos que pudieron evitarse o detectarse a tiempo.


Menciona que el término de tendencia responsable significa cumplir con el compromiso que tienen los dueños de las mascotas, es decir, al aceptar mantenerlos en casa se obtiene una serie de obligaciones entre ellas estando las más básicas como lo son: proporcionarles alimento, albergue y sobre todo un buen trato incluyendo los cuidados veterinarios indispensables para su bienestar.


Para sensibilizar a la sociedad en este tema, en particular a la población aledaña a la FES Cuautitlán, en el Hospital se estableció el Programa de Servicio Social Tenencia Responsable de Animales de Compañía, impulsado por Marco Antonio de Paz, cuyo propósito es informar y procurar la prevención de enfermedades por medio de la promoción de la vacunación, desparasitación y esterilización oportunas, entre otras acciones.


El universitario refirió que, con este proyecto, del cual egresó la primera generación, también se busca evitar algunas situaciones recurrentes, sobre todo en perros, como atropellamientos, caídas de altura, problemas de salud relacionados con la alimentación, trastornos por un mal entorno y ambientes alterados.


De Paz Campos destacó que la información es el pilar de un dueño responsable para saber distinguir si existe un comportamiento anormal o extraño, y acudir al médico veterinario para una revisión y diagnóstico inicial, lo que permitirá evitar que su estado de salud se complique.

“Es común que los dueños lleven a consulta a sus mascotas cuando su estado de salud es complicado, los trataron con medicamentos de uso humano o con algunos productos herbolarios o de otro tipo; y en ocasiones ya no podemos hacer mucho”, aclaró el universitario.


La información sobre este tema lo puedes encontrar en Facebook e Instagram (Huellitas responsables SS); vídeos relacionados con los cuidados específicos que requieren algunas razas de perros se encuentran en Tik Tok y en también en su página de internet, donde también se brindan datos sobre enfermedades predisponentes en algunas razas de perros y gatos.


El Programa de servicio social continuará con la intención de aumentar su alcance mediante el aprovechamiento de las tecnologías, así como la participación de más estudiantes para establecer una estructura de difusión e información más robusta, concluyó.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page