top of page

Habrá 105 millones de personas con Alzheimer para 2050

ANCOP).- Expertos de la Facultad de Medicina de la UNAM advierten que la cura del Alzheimer todavía está lejos, y que el hecho de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), aprobara el uso del fármaco Aduhelm, no significa el fin del padecimiento. Hoy en día, alrededor de 50 millones de personas padecen la enfermedad y se estima que llegarían a casi 105 millones para 2050.

María del Carmen Cárdenas detalló que en México se estiman un millón de casos, pero“deben ser más, porque muchas veces no se reportan”.


Explicó que en las naciones industrializadas, la enfermedad de Alzheimer representa la tercera o cuarta causa de muerte, mientras en Latinoamérica va en aumento. “La demencia es una pérdida de capacidades cognitivas y de poderse valer por sí mismo; además, 70 por ciento de los males neurodegenerativos tienen su origen en esta enfermedad”.


En adultos mayores de 60 años, su preponderancia es de 7.3 por ciento. Los casos genéticos van del uno al 5 por ciento.


La enfermedad de Alzheimer empieza con la pérdida de la memoria de corto plazo, la dificultad para desempeñar tareas, la desorientación en tiempo y espacio y, en casos severos, la perdida del habla y del movimiento. Incluso puede ocasionar la muerte por asfixia, al olvidar cómo tragar los alimentos.

0 comentarios
bottom of page