top of page

Gigantesca estructura oculta detrás de la vía láctea

Mayte Mendoza Cerón ANCOP

Detrás de nuestra gran galaxia existe una amplia zona de espacio que no podemos observar debido a que la propia Vía Láctea lo impide, los astrónomos la conocen como ‘zona de evitamiento’, o zona vacía. Se trata de una auténtica región fantasma, un punto oscuro en nuestro mapa del universo, y grande que abarca entre el 10% y el 20% de todo el cielo nocturno.


Esta región queda fuera del alcance de la mayor parte de los telescopios porque el bulbo central de la Vía láctea bloquea la visión, es como querer ver lo que hay al otro lado del edificio que está justo enfrente de nosotros. Por ello, hasta el momento los científicos han recabado poca o ninguna información acerca de esta misteriosa región del Universo.


No existe un mapa detallado que nos muestre lo que puede haber ahí, un equipo internacional de investigadores ha conseguido echar un vistazo a la zona vacía, y lo que ha encontrado en ella les ha dejado con la boca abierta: una gigantesca estructura formada por decenas de galaxias individuales.


El centro de nuestra galaxia resulta ser enormemente denso en donde se concentra el mayor número de estrellas, rodeadas por enormes nubes de polvo y gas, tan densas que no permiten el paso de la luz de los objetos qué hay detrás.


Para ello, los astrónomos tienen a su disposición instrumentos que empiezan a ver a través de esa muralla: los telescopios de infrarrojos. La radiación no es visible por el ojo humano, pero sí lo suficientemente poderosa para que su brillo atraviese las espesas nubes del centro galáctico.


Números astrónomos han tratado de estudiar desde hace años este medio la zona vacía, a pesar de que han encontrado allí un buen número de galaxias individuales, no habían conseguido relacionarlas entre sí y observar estructuras a gran escala.


A 3.000 millones de años luz de la Tierra, la misteriosa estructura parece ser un gran cúmulo de galaxias unidas por un centro común de gravedad. Los investigadores contaron hasta 58 galaxias diferentes, todas agrupadas en una pequeña porción de la zona vacía.

0 comentarios
bottom of page