Redacción Edgar Jiménez ANCOP

A través del uso del telescopio Subaru junto con el telescopio Canadá-Francia-Hawai, astrónomos pudieron observar y descubrir una estrella enana con su propia galaxia enana.
La cola que dejó una estrella enana indica que una galaxia ha experimentado un interacción con otra galaxia, esto es un paso importante para empezar a comprender las llamadas galaxia “ultra difusas”.
La cola de estrellas se extiende a 200.000 años-luz desde una galaxia conocida como F8D1. Esta galaxia pertenece al grupo M81, situado a 12 millones de años-luz de distancia, en el límite entre las constelaciones de la Osa Mayor y Camelopardalis. F8D1 es uno de los ejemplos más cercanos de galaxia "ultradifusa".
Según un comunicado del NAOJ (Observatorio Astronómico Nacional de Japón), el descubrimiento de una enorme cola de marea en F8D1 es una prueba convincente de que la galaxia ha sido fuertemente moldeada por acontecimientos ocurridos en los últimos mil millones de años.
Dado que F8D1 se encuentra en el borde de la zona de estudio, sólo puede verse un brazo de marea, que se extiende hacia el noreste. El equipo buscará ahora si existe una corriente homóloga al suroeste.