top of page

Encuentran metal pesado en atmósfera de exoplaneta

Redacción Joel Charles


Terbio, un metal pesado descubierto en la atmósfera del KELT-9b a 670 años luz de la Tierra y tiene una temperatura aproximada de 4,000 grados centígrados.


Los confines de la galaxia guardan curiosos secretos que gracias a los avances tecnológicos son poco a poco desvelados. El último espectacular hallazgo, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Lund en Suecia gracias a un nuevo método de análisis, es el descubrimiento de terbio en la atmósfera de un exoplaneta por primera vez.


"Hemos desarrollado un nuevo método que hace posible obtener información más detallada. Usando esto, hemos descubierto siete elementos, incluida la rara sustancia terbio, que nunca antes se había encontrado en la atmósfera de ningún exoplaneta", dice en un comunicado Nicholas Borsato, estudiante de astrofísica en la Universidad de Lund.


El terbio es un metal de tierras raras que pertenece a los llamados lantánidos. La sustancia fue descubierta en 1843 por el químico sueco Carl Gustaf Mosander en la mina Ytterby en el archipiélago de Estocolmo. La sustancia es muy rara en la naturaleza, y el 99 % de la producción mundial de terbio en la actualidad tiene lugar en el distrito minero de Bayan Obo en Mongolia Interior.


Los astrónomos suelen descubrir a los exoplanetas por el brillo de las estrellas que los rodean, cuando un exoplaneta pasa frente a su estrella, el brillo de la estrella disminuye. Gracias a ese método es que los investigadores han logrado filtrar las señales dominantes en la atmósfera de KELT-9b, lo cual abre posibilidades de saber más sobre atmósferas de otros exoplanetas.


"Aprender más sobre los elementos más pesados nos ayuda, entre otras cosas, a determinar la edad de los exoplanetas y cómo se formaron", explica Nicholas Borsato. "Detectar elementos pesados en las atmósferas de los exoplanetas ultra calientes es otro paso para aprender cómo funcionan las atmósferas de los planetas. Cuanto mejor conozcamos estos planetas, mayores posibilidades tendremos de encontrar la Tierra 2.0 en el futuro", concluye.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page