top of page

Enciende mexicano los focos rojos para los tiburones


Tras generar conciencia de la extrema crueldad hacia los tiburones en el mundo y motivar una mentalidad científica para el aprovechamiento sostenible y el ecoturismo, el doctorando del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Edgar Becerril, fue reconocido por el Oceanográfic de Valencia, España, el acuario más grande de Europa.


Al presentar sus investigaciones durante más de siete años sobre la conservación y manejo sustentable de los tiburones, apoyado en fotografías sobre el cuidado de las especies marinas, el científico mexicano lamentó que se vea a los tiburones como los grandes depredadores come-hombres, cuando en realidad se alimentan de cangrejos, pulpos, calamares o focas.


El estudiante del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas expuso 20 fotografías de gran formato en el complejo arquitectónico vanguardista de la Ciutat de les Arts i les Ciéncies, de Valencia, España, colección a la cual tituló “SOS TIBURONES”, vinculada a investigaciones del Proyecto Tiburones y Rayas Cicimar.


Becerril fue acreedor a la Presea Lázaro Cárdenas 2017, máximo reconocimiento que otorga el IPN, y ganó el primer lugar en el Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza que organizan la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (Conabio) y National Geographic.


Hay más de 500 especies diferentes de escualos que tienen una función primordial en cada uno de los ecosistemas donde habitan y mantienen el equilibrio de la cadena trófica y la salud de los ecosistemas marinos, por lo que se deben preservar, como parte del cuidado de la biodiversidad-


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page