top of page

El proteccionismo de Donald Trump

Actualizado: 31 mar 2020

“En un mundo globalizado, hablar de políticas proteccionistas es hablar de políticas obsoletas” y más para un país como Estados Unidos, es decir, un país con gran presencia en el comercio internacional.

A lo largo de la historia, la regulación del comercio exterior ha sido intervenida por el gobierno con diferentes características en cada época: a medida que las economías crecían, la complejidad de las regulaciones aumentaba. Uno de los recursos principales para controlar el comercio son las tarifas aduaneras, las cuales aportan una protección al mercado nacional, pero el exceso de estas, provocan un giro proteccionista del comercio internacional.


Checa el siguiente texto:

Aparicio, M. (julio-diciembre de 2019). El mundo neoliberal frente a Donald Trump: entre el multilateralismo, acuerdos de libre comercio y guerras comerciales. Norteamericana, revista académica del CISAN-UNAM, año 14, número 2.

0 comentarios
bottom of page