Redacción Laura

Durante el 14º aniversario de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) y el 9º del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 18, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Clúster Minero de Zacatecas, A.C. (Clusmin) firmaron un convenio para reforzar el sector minero mexicano, esencial en la economía del país, con programas de educación dual, investigaciones y avances tecnológicos.
Este acuerdo, válido hasta 2036, fue suscrito por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y el titular del Clusmin, Sergio Flores Gómez. Establece al IPN como colaborador crucial de las 18 principales firmas mineras integradas en el clúster, todas de significativo impacto económico en la región y a nivel nacional.
Arturo Reyes Sandoval destacó el papel fundamental del IPN en la educación científica y tecnológica mexicana. Su objetivo, señaló, es formar profesionales altamente capacitados para consolidar la industria minera nacional. Reconoció que una formación de calidad exige interacción directa con la industria y excelencia académica, y este convenio contribuye a dicho propósito.
Subrayó la prominencia del IPN a nivel internacional en términos de empleabilidad. Los graduados del instituto son muy valorados por su calidad y excelencia, como se evidencia en testimonios de egresados trabajando en grandes proyectos de ingeniería en países como Bélgica, Turquía y Reino Unido.
Este nuevo convenio refrenda un acuerdo anterior de 2014. Actualmente, la UPIIZ tiene 880 alumnos matriculados en carreras como Ingeniería Ambiental, Sistemas Computacionales, Metalúrgica, Alimentos y Mecatrónica. La Ingeniería Metalúrgica se imparte en modalidad dual, combinando aulas y trabajo práctico en las minas asociadas al clúster.
Sergio Flores Gómez comentó que el Clúster Minero de Zacatecas se basa en el modelo de "triple hélice", que integra empresas, gobierno y academia, con UPIIZ y Cecyt 18 desempeñando un rol esencial. En la ceremonia, Flores Gómez entregó reconocimientos a estudiantes destacados y enfatizó el compromiso del IPN con la educación integral y el desarrollo social.
Finalmente, se informó que el Cecyt 18 brinda educación a 760 estudiantes en carreras técnicas como Mantenimiento Industrial, Sistemas Digitales y Laboratorista Químico. La formación dual también se aplica en Mantenimiento Industrial, con alumnos realizando prácticas en empresas del Clusmin.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.