NOTA
Redacción Frida Sandoval ANCOP

El festival donde se rompen las fronteras entre el arte y la ciencia, es Aleph un increÃble evento que se manifiesta con pláticas, talleres, música, danza y cine en los que destacados cientÃficos y artistas internacionales sorprenden y enriquecen la mirada de los asistentes y te hará reflexionar sobre las crisis ambientales.
Uno de sus temas principales es el de Crisis planetaria, te hará reflexionar y te convencerá pensar como planeta con acciones y medidas para regenerar nuestro entorno y asà será un poco de lo que se hará este 19 al 29 de mayo en este festival que se hará de forma hibrida.
Uno de los objetivos de este festival es reconocer y crear soluciones y asà impulsar el equilibrio ecológico en el mundo. La edición 2022 de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, que tendrá como tema Las fronteras del medio ambiente.
El programa se muestra muy atractivo; habrá de todo sobre Crisis planetaria; Pensarnos como planeta y Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno, son los tres ejes que guiarán sus 120 actividades artÃsticas (106 presenciales y 14 virtuales) y las 59 actividades académicas (27 presenciales y 32 virtuales) que integran la programación.
Un atractivo especial en este Aleph, también contará con un ciclo de cortometrajes y cerrará con el performance La danza de los sentidos, a cargo del Colectivo Cherani, en la explanada de La Espiga.
Para más datos del evento, el sitio web es culturaunam.mx/elaleph2022, donde los detalles de cada tema y actividad están en el área de ‘Programa’, con fecha y hora. La dirección es en el Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria, recordemos que este evento la entrada es libre.
No te pierdas de este increÃble evento, no dudes ni un poco, te sorprenderá y checa el programa y lánzate al tema que mas te llame la atención.