Redacción Edgar Jiménez ANCOP
Según datos proporcionado por el INEGI, la economía informal es la que proporcionó más empleos en el mes de agosto, ya que en ese sector se creó el 70% de los empleos.
Los datos dan a conocer que en agosto se crearon 177 mil 132 nuevos empleos, de los cuales 123 mil 784 están ubicados en el sector informal, negocios que no pagan impuestos, no hay seguridad social, mientras que empresas formales y oficinas de gobierno no otorgan contratos.
Por su parte sólo 53 mil 348 empleos fueron generadas en organizaciones formales, que ofrecen contratos, prestaciones laborales, ahorro para el retiro, servicios de salud y seguridad social. Por una parte, se festeja la creación de nuevos empleos, ya que se está regresando a cifras prepandémicas; sin embargo, habría que ver las condiciones de trabajo, sueldos, entre otras, en las que se contratan.
60.46% de los trabajadores informales, equivalentes a 19.3 millones, son hombres; contra 39.54% (12.6 millones), corresponden a mujeres en edad de trabajar,mayores de 15 años, es decir, que la mayoría de los empleados adquiridos por el sector informal, se puede deducir, que es por una gran necesidad, al no haber ofertas laborales competitivas en el sector formal.
El INEGI indicó que la población desempleada alcanzó una tasa de 3.5% de la Población Económicamente Activa (PEA), al cierre de agosto pasado; cifra equivalente a 2.1 millones de hombres y mujeres que permanecieron sin trabajo, lo que se puede traducir a que la oferta laboral no ha aumentado, se sigue mantenido una cifra importante de desempleo, la inflación va en aumento y la crisis económica se sigue manteniendo.
Comments