NOTA
Redacción ANCOP

El Canciller de México, Marcelo Ebrard acudió al Palacio de San Carlos, en Colombia, para reunirse con la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de dicho país, Marta Lucía Ramírez, en la búsqueda de fortalecer la cooperación bilateral a 200 años del reconocimiento de Colombia a la Independencia de México.
En su mensaje, Ebrard informó de los avances en temas de seguridad y tráfico de armas, así como en la lucha por la recuperación económica y sanitaria de ambos países tras la pandemia por la Covid-19, además de la colaboración en temas de ciencia y tecnología.
Respecto de los asuntos de seguridad, se dio a conocer el Memorándum de Entendimiento signado por ambas naciones, que busca institucionalizar la cooperación bilateral, y con el cual, la vicepresidenta Ramírez, externó su apoyo ofreciendo la experiencia de su país con respecto a la regulación y neutralización referente al tráfico de armas.
En su explicación sobre el manejo de la pandemia, el canciller Ebrard hizo hincapié en la necesidad de homologar las regulaciones del sector farmacéutico, esto como condición para acceder a insumos médicos de manera más accesible en precios, destacando a su vez el Plan de Auto Suficiencia Sanitaria presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Para hablar de la recuperación económica por la pandemia, en la reunión estuvo presente la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Ximena Lombana, quien expresó su disposición para trabajar en estrechar los lazos comerciales bilaterales. Destacó que -durante 2021- más de 32 empresas mexicanas comenzaron operaciones en su país, con una inversión cercana a los 500 millones de dólares.
Finalmente, en materia de ciencia y tecnología, Marcelo Ebrard explicó los avances de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), al mismo tiempo que destacó los recientes acercamientos con la Agencia Espacial Europea, como base para exponer la importancia de la cooperación en este tema para tener mayores recursos tecnológicos que fortalezcan y apoyen a las decisiones en materia de políticas públicas.
El canciller de México también puso sobre la mesa el tema de la cooperación consular, con el objetivo de fortalecer las necesidades de los connacionales de ambos países. Explicó que en México se instalará un sistema de prechequeo que permita confirmar los datos de los turistas colombianos previo a su visita al país para evitar inadmisiones, tomando en cuenta que, según la dirección de Migración de Colombia, México es el segundo país más visitado por los colombianos después de Estados Unidos.