top of page

DIA MUNDIAL FRENTE AL CALENTAMIENTO TERRESTRE

NOTA

Redacción ANCOP

Si bien el cambio climático es un fenómeno natural, hoy enfrentamos el problema del creciente proceso de meteorización, debido al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado por la actividad humana.


El dióxido de carbono es el principal gas emitido, principalmente generado por los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), a partir de la producción y el transporte de energía.


Por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), designó al 28 de enero como Día Internacional de Acción contra el Cambio Climático -también conocido como Día Internacional de la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono (CO2)- con el objetivo de hacer conciencia sobre el cambio climático y de sensibilizar a la población sobre el cuidado de nuestro planeta, así como el cambio climático y sus impactos ambientales.


Hay muchas razones por las que el calentamiento global sigue aumentando, aunque en los últimos años se han tomado medidas, parece que no son suficientes y el tiempo avanza. La situación del planeta entra en un estado de emergencia alarmante que, si no se toman medidas urgentes, las consecuencias serán más graves de lo imaginable.


La idea básica de que haya un día dedicado al calentamiento global, además de crear conciencia, sobre todo en los gobiernos, también es para actuar de inmediato y evitar una catástrofe global que podría conducir a la desaparición de toda la vida en la Tierra.


0 comentarios
bottom of page