Por Daniel Lee
El incremento del uso de plataformas digitales en América Latina, incluyendo redes sociales como Facebook, WhatsApp, YouTube e Instagram, ha desencadenado una preocupante proliferación de desinformación. Esto, a su vez, plantea un desafío en el equilibrio entre el ejercicio de la libre expresión y el derecho a la información en la región.
Así lo afirmó el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, al señalar que datos recientes muestran que, en México, el 67 por ciento de los usuarios de redes sociales las utilizan como fuente primaria de información sobre eventos actuales, destacando la creciente importancia de estas plataformas como canales de noticias.
En el marco del Congreso Internacional sobre Democracia Digital, hizo hincapié en la responsabilidad de las autoridades electorales en la vigilancia de las distorsiones informativas que podrían influir en los procesos electorales y amenazar la salud de la democracia.
Dijo que el abuso de la tecnología se manifiesta a menudo a través de campañas de desinformación, manipulación y difusión de noticias falsas, lo que supone una amenaza grave para la democracia. Estas campañas socavan la confianza en los medios de comunicación tradicionales y en las instituciones públicas, y pueden erosionar los derechos humanos.
Rodríguez Mondragón, junto con un grupo de especialistas y académicos, subrayó la importancia de establecer equilibrios en medio de los avances tecnológicos para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a información precisa y verificable. Esto implica una estrecha colaboración entre las autoridades electorales, las plataformas digitales y la sociedad civil para combatir la desinformación y promover la transparencia en el ámbito digital.
La proliferación de la desinformación se ha convertido en un desafío crítico para la preservación de la democracia en América Latina y en todo el mundo. Proteger la libre expresión y el derecho a la información, mientras se combate la desinformación, se ha vuelto esencial en la era digital para asegurar un futuro democrático sólido en la región.
Comentarios