RedacciónMarlone**
En un hallazgo que despierta la curiosidad de la comunidad científica, investigadores de Estados Unidos, China y el Reino Unido han anunciado el descubrimiento de dos regiones "anómalas" en el interior de la Tierra, y creen que estos fenómenos son restos de la colisión que tuvo lugar hace aproximadamente 4.500 millones de años y que dio origen a la Luna. Este emocionante descubrimiento se ha documentado en un artículo publicado en la revista Nature.
La formación de la Luna ha sido un enigma durante mucho tiempo para los científicos, y esta nueva investigación arroja luz sobre uno de los eventos más impactantes de la historia de nuestro planeta.
Según la hipótesis propuesta por este equipo multidisciplinario de científicos, la colisión que eventualmente formó la Luna se produjo cuando un protoplaneta, conocido como Theia, chocó con la "proto-Tierra" o Gaia. Este cataclismo habría dado lugar a la formación de distintas regiones en el manto terrestre.
Si bien no existen pruebas directas de la existencia de Theia, esta teoría sugiere que los restos de esta colisión se encuentran enterrados en las profundidades del manto terrestre, proporcionando una explicación para las misteriosas características que los científicos han observado.
Los investigadores se dieron cuenta de que dos grandes regiones del manto terrestre, que se encuentran a unos 2.900 kilómetros de profundidad, mostraban una velocidad sísmica inusualmente lenta y estaban entre un 2 y un 3,5 % más densas que el manto terrestre circundante. Estas regiones anómalas, que se extienden bajo la placa tectónica africana y la placa tectónica del Pacífico, representarían reliquias enterradas del material del manto de Theia, que se habría conservado en las profundidades de la proto-Tierra tras el impacto gigante que finalmente dio lugar a la formación de la Luna.
コメント