
El Centro de Biotecnología Genómica (CBG) desarrolló un proyecto de innovación integrativa sobre los datos del ganado bovino en México en apoyo a la producción ganadera al integrar bases de datos confiables con información genética y genómica.
Basados en aplicaciones digitales, los investigadores del IPN concluyeron un trabajo que registra a distancia, en dispositivos móviles Android e iOS, los datos productivos, como peso, fechas de eventos, características de crecimiento, ventas y trabajos reproductivos.
Esta nueva tecnología ayudará a generar datos que puede ser consultados en forma remota. La aplicación se desarrolló en coordinación con ganaderos de Tamaulipas, quienes evalúan el prototipo. Se espera, en un futuro, escalar su uso por todo el país.
Diseñaron también la aplicación ProClima, que señala las condiciones ambientales, para informar aspectos como la radiación solar, lluvias y temperaturas en diversas regiones, en un solo indicador.
La aplicación también tendrá que ver con la información de la disponibilidad de alimento en el campo, el estrés calórico de los animales y registrará información estadística de diferentes análisis en sistemas pecuarios y agrícolas.
En un futuro, la investigación podría incorporar una herramienta genética que permita simular al mejor candidato semental bovino, basado en características como el pedigree, enfermedades genéticas y pruebas de verificación la paternidad.