Redactora Lourdes Torres Camargo

El Día Mundial del Donante de Sangre es organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre (FIODS), la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre.
En este año 2023 con el lema «Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente» se centra en los pacientes que precisan apoyo transfusional de por vida y subraya el papel que cada uno puede desempeñar haciendo donación del valioso regalo de su sangre o plasma.
También destaca la importancia de donar de manera voluntaria sangre o plasma periódicamente para crear un suministro seguro, sostenible de sangre y productos sanguíneos que pueda estar siempre disponible para todos los pacientes que lo necesiten puedan recibir tratamiento oportunamente.
Es esencial destacar que la donación de sangre desempeña un papel vital en los sistemas de salud de todo el mundo. Contribuye a salvar vidas en diversos contextos, como accidentes automovilísticos, complicaciones durante el embarazo y el parto, intervenciones médicas y quirúrgicas complejas, y tratamientos para enfermedades crónicas. Además, la donación de sangre es esencial para los pacientes con enfermedades crónicas, como la talasemia y la hemofilia, que necesitan transfusiones regulares para sobrevivir.