top of page

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Redacción Sofía Daniela Chávez Arteaga ANCOP


Las mujeres han ido desarrollando un papel importante en diferentes áreas de la ciencia, sobre todo en el desarrollo sostenible, con el paso del tiempo su participación no solo ha aumentado, también, ha tenido un importante reconocimiento alrededor del mundo en empresas y asociaciones de gran importancia, como la NASA.

Sin embargo, de igual manera se busca impulsar a las niñas a esta iniciativa, la cual consta de motivarlas a desarrollar sus destrezas y aptitudes en áreas como la ciencia, la política, la tecnología y la sociedad, así como también promover los empleos y la valoración de los mismos para todas las mujeres que decidan ejercer en estos medios, también la capacitación y promoción de carreras que un momento han sido consideradas “solo para hombres”.

Organizaciones mundiales se han unido a esta iniciativa, como la UNESCO, ONU Mujeres, y la Unión Internacional de Telecomunicaciones son partícipes de promover este 11 de febrero el apoyo a niñas y mujeres en todas las áreas laborales, también para promover que las niñas quieran aprender y desarrollarse en la ciencia.

Desde el 2005 fue que la ONU aprobó dicho día para conmemorar y celebrar. Otra de las cosas que se busca con este día es romper con los estereotipos de género donde antes no se aceptaba que las mujeres participaran o ejercieran estas profesiones.

No sólo en febrero, sino siempre es bueno recordar y promover la importancia del respeto al género femenino, la validez de cada una de sus actividades y la igualdad de oportunidades que debería haber en el sector laboral.

0 comentarios
bottom of page