Redacción Edgar Jiménez ANCOP
En palabras de Michael Dickey, que es coautor de un artículo que trata sobre el trabajo de Camile & Henry Dreyfus, mencionó que “Se trata de un paso importante porque durante mucho tiempo ha existido una disyuntiva entre la elasticidad y la impermeabilidad a los gases”.
La nueva técnica utiliza una aleación eutéctica de galio e indio (EGaIn). Eutéctico significa que la aleación tiene un punto de fusión inferior al de sus componentes. En este caso, el EGaIn es líquido a temperatura ambiente.
Los investigadores crearon una fina película de EGaIn y la envolvieron en un polímero elástico. La superficie interior del polímero se recubrió con microesferas de vidrio que impedían que la película líquida de EGaIn se acumulara. El resultado final es una bolsa elástica revestida de metal líquido que no permite la entrada ni la salida de gases ni líquidos.
El equipo comprobó la eficacia del nuevo material evaluando hasta qué punto permitía la evaporación del contenido líquido y hasta qué punto permitía la fuga de oxígeno de un recipiente sellado fabricado con el material.
Los científicos están estudiando opciones de ensayo para determinar si el material es realmente una barrera aún más eficaz de lo que han podido demostrar hasta ahora.
Un material elástico e impermeable a gases y líquidos
Los investigadores también son conscientes de los costes asociados a la fabricación del nuevo material. "Los metales líquidos son bastante caros, indica Deng, sin embargo, somos optimistas en cuanto a la posibilidad de optimizar la técnica, por ejemplo, haciendo más fina la película de EGaIn para reducir el coste. De momento, un solo paquete costaría unos pocos dólares, pero no intentamos optimizar el coste, así que hay camino por recorrer para abaratarlo"
Comments