
En México, al corte del miércoles 10 de junio, el Director General de Epidemiología, José Luis Alomía, presentó en conferencia de prensa el informe técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país, en el cual, se reportaron 15 mil 357 muertes y 129 mil 184 casos acumulados, de los cuales, 19 mil 897 están activos y además se reportaron 53 mil 608 casos sospechosos.

Las 32 entidades federativas están en semáforo rojo, lo que significa el máximo riesgo, recordó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Tan solo hoy 10 de junio se registraron 708 nuevas defunciones y 4 mil 883 nuevos casos de COVID-19. Con estas cifras el país registra un nuevo récord de casos positivos registrados.
Entidades con más casos acumulados:
Ciudad de México: 33 mil 173
Estado de México: 20 mil 723
Baja California: 6 mil 436
Tabasco: 5 mil 949
Entidades con menos casos acumulados:
Colima: 240
Zacatecas: 423
Durango: 724
Campeche: 848
Entidades con más casos activos:
Ciudad de México: 3 mil 999
Estado de México: 2 mil 591
Jalisco: mil 160
Tabasco: mil 16
Entidades con menos casos activos:
Colima: 69
Zacatecas: 104
Chihuahua: 111
Campeche: 154
De las 15 mil 357 muertes reportadas, mil 468 están clasificadas como sospechosas.
Entidades con más muertes:
Ciudad de México
Estado de México
Baja California
Veracruz
Sinaloa
De los 53 mil 608 casos en calidad de sospechosos, 129 mil 184 están confirmados como positivos.
Las entidades que encabezan la lista de casos sospechosos:
Ciudad de México
Estado de México
Baja California
Tabasco
Conferencia de prensa por COVID-19 al 10 de junio: