Autoridades de salud en Oregón han reportado un caso poco común de peste bubónica en la región, posiblemente transmitida por un gato, según informaron funcionarios esta semana.
La peste bubónica, una enfermedad causada por la bacteria Yersinia pestis, ha generado preocupación en la comunidad médica local. Esta bacteria, que afecta tanto a humanos como a otros mamíferos, tiene un ciclo de vida que involucra a roedores y sus pulgas, según explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Los síntomas de la enfermedad varían según cómo se expuso el paciente a la bacteria, pudiendo manifestarse como fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, debilidad e inflamación en los ganglios linfáticos en la forma bubónica, o fiebre, dolor abdominal, sangrado en la piel y otros órganos septicémicos.
La forma más peligrosa, la neumónica, presenta síntomas similares, pero también puede causar problemas respiratorios graves. Además, esta forma de la enfermedad puede transmitirse de persona a persona a través de gotículas infectadas, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.
Si bien la peste bubónica es más común en regiones específicas como Nuevo México, Arizona, Colorado, California, Oregón y Nevada en Estados Unidos, la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento con antibióticos no debe subestimarse.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado epidemias de peste bubónica en varios países de África, Asia y Sudamérica, siendo los más endémicos la República Democrática del Congo, Madagascar y Perú.
La OMS destaca la importancia de medidas de control para frenar los brotes, incluyendo encontrar la fuente de la infección, proteger a los profesionales de la salud, aislar a los pacientes y llevar a cabo prácticas seguras de manejo de cuerpos y desinfección.
Es crucial recordar que el diagnóstico temprano y el tratamiento con antibióticos son fundamentales para la supervivencia del paciente y para evitar complicaciones graves.
Se recomienda a la comunidad mantenerse informada sobre las medidas preventivas y estar atentos a cualquier síntoma que pueda indicar la presencia de esta enfermedad.
Comments