En un informe reciente, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) informó que los inventores chinos encabezan las solicitudes internacionales de patentes en innovaciones que utilizan inteligencia artificial generativa (GenAI). Según la OMPI, esta tecnología ha experimentado un notable crecimiento multiplicándose por ocho desde 2017.
Daren Tang, director de la OMPI, destacó que la GenAI se ha convertido en una tecnología revolucionaria, permitiendo la creación instantánea de texto, video, música y código mediante programas alimentados por vastos conjuntos de datos. Aunque las patentes de GenAI representan solo el 6% del total de patentes de IA a nivel global, su crecimiento es significativo, impulsado principalmente desde China.
Entre 2014 y 2023, de las 54,000 patentes de GenAI registradas, más de 38,000 provinieron de China, superando a otros países como Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. Empresas chinas como Tencent, Ping An Insurance y Baidu lideran en número de patentes, junto con IBM y Alibaba. Este liderazgo destaca el dinamismo y la influencia del sector tecnológico chino en la innovación global.
El informe también señala la diversificación de aplicaciones de GenAI, abarcando desde el diseño de productos industriales hasta avances en biotecnología y diseño molecular. Sin embargo, Tang advierte sobre posibles riesgos como la pérdida de empleos y desafíos éticos relacionados con la creatividad humana y la propiedad intelectual.
En resumen, el informe de la OMPI ofrece una perspectiva exhaustiva sobre el crecimiento y las implicaciones futuras de la GenAI, subrayando la importancia de equilibrar la innovación tecnológica con consideraciones éticas y sociales en el emergente ecosistema digital.
コメント