Redactor Fernando Galindo

El empresario mexicano Carlos Slim ha expresado su opinión sobre las horas laborales y la jubilación de los trabajadores. Según él, para aumentar el número de personas empleadas, es necesario establecer jornadas de doce horas cada tres días a la semana y retrasar la jubilación hasta los 75 años de edad.
Slim compartió su punto de vista con los medios durante su participación en la reunión del Plenario de la Fundación Círculo Montevideo, en su edición número 28, de la cual forma parte. Esto ocurrió después de que le preguntaran sobre la propuesta de reducción de la jornada laboral planteada en el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar.
"Yo creo que reducir el horario de trabajo de esa manera es una tontería. Lo que he mencionado varias veces es que deberíamos trabajar tres días a la semana, con jornadas de doce horas diarias, para permitir que otras tres personas trabajen los otros tres días, y así jubilarse a los setenta y cinco años, no a los sesenta y cinco ni a los sesenta", declaró el empresario.
También ha expresado que la jubilación no debería ocurrir a una edad tan temprana, argumentando que "vivimos más años" y que en todos los países con políticas sociales de pensiones y jubilaciones, los recursos son muy elevados en comparación con los del Estado. Destacó la necesidad de integrar a toda la población en el sistema económico, ya que considera que esta es la mejor manera de combatir la pobreza.
Sin embargo, también ha dejado claro que las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), aunque aumentan la productividad, también representan un riesgo para el empleo, dado que hemos visto cómo muchas tareas son realizadas por nuevas tecnologías o máquinas.
"Entonces, es necesario hacer lo que menciono: trabajar menos días, solo tres, no cuatro ni cinco, pero con más horas y más años. Esto generará una mayor demanda de actividades nuevas, como el entretenimiento y el deporte", afirmó Carlos Slim, quien insistió en que "es fundamental que las personas marginadas se integren en la economía, mediante una buena educación, capacitación y empleo". Así concluyó el empresario.
Síguenos en redes sociales o suscríbete nuestro boletín informativo en nuestra página web y mantente informado.