CULTURA IMPARÂ
José Manuel Rueda SmithersÂ
Si no cuidamos el agua los hombres quizás perezcan;Â
las plantas y los animales no estarán en el planeta.Â
Poema Las aguas, fuentes de vida (anónimo)Â
Somos conscientes de la importancia que tiene el agua como un elemento dador de vida, fundamental para la existencia de todo en este planeta y por eso nos sumamos a la preocupación mundial sobre lo que representa cuidarla. Pero sobre todo entenderla, para asà lograr que todas las generaciones hagamos algo, pero ya, para crear una cultura digna sobre el lÃquido dador de vida.Â
El Bank of America emitió un reporte alertando sobre la persistente sequÃa en México y su probable impacto en la inflación, especialmente en el sector agroalimentario del paÃs. Señala que México sigue enfrentando sequÃas sustanciales en gran parte de su territorio, generando una presión al alza sobre la inflación.Â
Más del 80% de los municipios mexicanos enfrenta algún nivel de sequÃa, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) citados en el informe.Â
Ahora con este problema presente, la gente –sin pensar en su actitud cotidiana- solo se preocupa por culpar a los demás y a sus gobiernos estatales y municipales ante la falta de agua en sus casas. Â
Perforar pozos de agua en ciudades puede traer muchos beneficios y problemas, dependiendo de factores como la disponibilidad de agua subterránea, la infraestructura existente y las prácticas de gestión del agua. Â
Este asunto tan complicado y serio -fundamentalmente en las ciudades, ante la concentración de gente poco ordenada- hace que perforar pozos de agua proporcione beneficios importantes en términos de suministro y resiliencia ante emergencias, pero también plantea desafÃos significativos relacionados con la gestión sostenible de los recursos hÃdricos, la protección del medio ambiente y la prevención de conflictos por el acceso al vital lÃquido.Â
La Cultura Impar no quita la atención en un tema que requiere de polÃticas y campañas de difusión muy serias, audaces, directas y sÃ, costosas para lograr el convencimiento hacia la gente y que entienda que es un problema de todos, no solo de los gobiernos.Â
Algunos de los beneficios al perforar pozos:Â
1. Suministro de Agua Adicional: Pues proporcionan agua para satisfacer la demanda de una población en crecimiento o durante periodos de sequÃa prolongada.Â
2. Diversificación de Fuentes de Agua: Al disponer de una fuente extra, las ciudades pueden reducir su dependencia de accesos superficiales, como rÃos o embalses, siempre vulnerables a la contaminación o a la escasez.Â
3. Resiliencia ante Emergencias: Los pozos de agua suelen ser una fuente de agua segura y confiable durante emergencias, pero también pueden acabarse.Â
4. Reducción de Costos: Dependiendo de las circunstancias locales, los pozos de agua pueden ser una opción más económica para el suministro en comparación con la construcción de infraestructura para transportar agua desde fuentes distantes.Â
Problemas por la perforación:Â
1. Sobreexplotación de AcuÃferos: La perforación indiscriminada de pozos puede conducir a la sobreexplotación de los acuÃferos subterráneos, lo que reduce los niveles del lÃquido y provoca la intrusión de agua salada en acuÃferos costeros.Â
2. Subsidencia del Terreno: La extracción excesiva de agua subterránea puede provocar la compactación de los sedimentos subterráneos y la subsidencia del terreno, lo que puede causar daños a la infraestructura y aumentar el riesgo de inundaciones.Â
Hay que entender además, el por qué empiezan a aparecer fallas geográficas en ciudades como la capital del paÃs. ¿No se atreven a admitirlo?Â
3. Contaminación del Agua: Los pozos son vulnerables a la contaminación por productos quÃmicos, fugas de sistemas de alcantarillado o infiltración de aguas residuales, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.Â
4. Competencia por Recursos: La perforación de pozos de agua puede generar conflictos entre usuarios que compiten por el acceso al agua, especialmente en áreas donde los recursos hÃdricos son limitados o están sujetos a derechos de uso.Â
Eso hace crucial la planificación cuidadosa y la gestión adecuada de los pozos para minimizar los impactos negativos y garantizar un uso sostenible de este recurso vital.Â
¿La cuidamos realmente? Solo cada familia puede saberlo a ciencia cierta. Algo difÃcil de admitir.Â
Â
Comments