Redacción: Laura

Una iniciativa conjunta entre la Universidad de Harvard y diversas universidades de Brasil ha llevado a cabo una investigación fascinante para explorar la posible asociación entre el estrés y la emergencia de canas.
Las canas, un símbolo común de la edad avanzada, provocan una variedad de respuestas en las personas. Algunos eligen esconderlas con tinte, mientras que otros las integran en su estilo personal. Pero, ¿qué desencadena la aparición de canas?
La Enciclopedia Britannica, un recurso educativo de renombre mundial, indica que los melanocitos, las células responsables de producir melanina (la proteína que le da color a nuestro cabello y piel), están involucrados en este proceso.
El Secreto Detrás de las Canas
Con la disminución de la capacidad de los melanocitos para producir melanina, el cabello comienza a perder su color. Aunque el proceso de envejecimiento es el principal agente en la aparición de canas, los factores genéticos también tienen un papel importante.
De acuerdo con una publicación de Harvard Health Publishing, un sector editorial vinculado a la Universidad de Harvard, el cabello no cambia de color de la noche a la mañana.
Una vez que el cabello ha crecido, su color queda establecido. Así, un cabello que es castaño, pelirrojo, negro o rubio, no cambiará de color a menos que sea teñido. A medida que los folículos pilosos envejecen, producen menos color. Por lo tanto, a partir de los 35 años, es más probable que el cabello que se cae y se regenera sea gris.
Además, la aparición de canas no es un proceso uniforme y puede ser más notable en ciertas partes de la cabeza y el cuerpo.
El Estrés y las Canas: ¿Hay Conexión?
En 2020, Harvard, en colaboración con la Universidad de San Pablo (USP) y la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) de Brasil, llevó a cabo un estudio que investigó la relación entre el estrés y el surgimiento de pelo gris en ratones.
William Antonio Gonçalves, científico que contribuyó en la investigación, explica que los experimentos en San Pablo descubrieron que "el sistema nervioso simpático, activado por el estrés, libera una sustancia conocida como norepinefrina en el área donde células madre específicas producen melanocitos, que son cruciales para la pigmentación del pelo."
La norepinefrina se une a un receptor en las células madre de los melanocitos, iniciando un proceso que cambia el fenotipo de estas células, lo que provoca que abandonen el bulbo piloso (o raíz del pelo).
"En el próximo ciclo de pigmentación del pelo, las células progenitoras ya no están para dar lugar al melanocito, por lo que el cabello crece blanco", agrega Gonçalves.
Aunque el experimento se realizó en ratones, se necesitan más estudios para entender completamente esta relación en humanos.
¿Qué Otros Factores Contribuyen a la Aparición de Canas?
Harvard Health Publishing apunta a algunas condiciones y enfermedades que pueden estar vinculadas a la aparición temprana de canas, incluyendo la deficiencia de vitamina B12, el vitíligo y las enfermedades de la tiroides. Sin embargo, es vital que los individuos busquen evaluación médica para obtener un diagnóstico y orientación adecuada.