Con reloj en mano inicia la cuenta para despedirnos de todos aquellos personajes característicos pertenecientes a diversas marcas que suelen venir en los empaques de comida, ya que, justamente dentro de un año, en el 1 de abril del 2021, entrará en vigor la actualización de la NOM-51.
Esta ley específica que todo producto preenvasado que contenga uno o más sellos de advertencia o la leyenda de edulcorantes, no podrán incluir en la etiqueta personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas.
En el artículo 4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1, “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados – Información comercial y sanitaria”, se precisa de manera clara la prohibición del uso de personajes que resultan como un incentivo a consumir productos altos en azúcares y grasas saturadas.
“Los productos preenvasados que ostenten uno o más sellos de advertencia o la leyenda de edulcorantes, no deben incluir en la etiqueta personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos, tales como, juegos visual – espaciales o descargas digitales, que, estando dirigidos a niños, inciten, promueven o fomenten el consumo, compra o elección de productos con exceso de nutrimentos críticos o con edulcorantes [...]”
Esto nos lleva al adiós definitivo e irremediable de personajes famosos de la industria alimenticia mexicana como el Osito Bimbo, Pancho Pantera de Choco Milk, al Tigre Toño de Zucaritas, a Chester Cheetah de Chetos y muchos más personajes que caracterizaban a varios de nuestros productos favoritos.
Además de esto, la NOM-51 determina que los productos deberán de especificar su contenido y si este representa un riesgo para la salud, colocando octágonos negros en la esquina superior derecha de los productos con una leyenda que advierta sobre su alto contenido calórico, de azúcar y grasas saturadas.
El propósito de esta modificación es concientizar a la sociedad sobre los productos que consumen, con un mayor conocimiento sobre los componentes de estos.