top of page

12 maneras de sobrevivir durante la cuarentena y no morir en el intento

El resguardo domiciliario parece interminable y entre más pasa el tiempo, menos sabes qué hacer con él; tus hobbys ya no te entretienen como antes y sientes que ya viste todo el contenido disponible en las plataformas de streaming, pero no te preocupes, aquí en Cosmo Universitario, te damos algunas ideas de cómo usar tu tiempo y quizá, encontrar un nuevo pasatiempo.

1. Busca documentales. No todo el contenido en Netflix consta de series o películas, también puedes encontrar documentales de diversos temas, esta es una buena manera de aprender y quitarte el aburrimiento por un buen rato.

2. Habilidades manuales. Si eres más del tipo creativo o te gustaría empezar a desarrollar esa parte de ti, empieza por buscar algunos tutoriales en YouTube, encontrarás muchos canales enfocados a manualidades que te mantendrán entretenido y seguramente te ayudarán a ser la o el nuevo Cositas.

3. Aprende a cocinar. Seguramente habías postergado aprender esto durante mucho tiempo, pero ahora tienes horas de sobra y es un buen momento para hacerlo, si eres foráneo o alguien que planea independizarse pronto, es una habilidad que sí o sí debes dominar cuanto antes. Pide ayuda a algún familiar para que te instruya paso a paso en este arte o, de lo contrario, busca tutoriales en YT.

4. Practica un instrumento. Si lo tuyo es la música, este es el momento adecuado para mejorar tu técnica o aprender nuevas. Busca videos en YouTube sobre covers de tu preferencia y motívate a sacar el solo de tu canción favorita.



Foto de freestocks.org en Pexels

5. Aprende un idioma. Dominar otra lengua aparte de la nativa es esencial en la actualidad, muchas veces es requerido en algunas licenciaturas o para algunas vacantes de trabajo. Esta cuarentena es perfecta para que inicies tu camino en este nuevo aprendizaje, descarga apps y busca vídeos que te ayuden a lograr este objetivo.

6. Aprende cosas nuevas. ¿Te gustaría aprender algo nuevo o diferente, algo que siempre te había llamado la atención? Existen plataformas como Coursera, que ofrecen diversos cursos gratuitos que se adaptan a los gustos y requerimientos de cada persona.

7. Organiza tu espacio personal. Hacer una limpieza profunda de tu habitación, departamento o casa no sólo te ayudará a evitar contagiarte de coronavirus, sino que también liberarás estrés y te sentirás más cómodo en tu hogar, y ¿por qué no?, quizá encuentres algunos tesoros que creías perdidos.

8. Rutina de ejercicio. No pongas más pretextos para empezar a ejercitarte, el tiempo no es más una excusa, ponte en forma haciendo algo de ejercicio, sigue cuentas de Instagram o canales de YouTube enfocados a compartir rutinas que puedes hacer en casa y que sólo requieren de un espacio cómodo y tu persona. Si lo tuyo no son las rutinas, incluso puedes encontrar cuentas que imparten clases de yoga.


Foto de Valeria Ushakova en Pexels

9. Enséñale al mundo. Si eres bueno en algo o tus conocimientos sobre un tema son muy amplios, y te gustaría compartirlo con otras personas, empieza a realizar vídeos, tutoriales o a escribir notas donde puedas mostrarles a otros tus habilidades.

10. Hacer reparaciones y mejoras en casa. Otra opción para mantenerte ocupado es realizar remodelaciones en tu propio hogar, puedes hacer algo tan sencillo como acomodar todo de una manera diferente, hasta pintar de un nuevo color alguna habitación.

11. Juega con tus mascotas. Nuestros fieles compañeros también se encuentran en una situación de estrés y ansiedad ante este encierro, y más aún cuando ellos no comprenden del todo lo que está pasando; ayuda a tu mascota a liberar toda la energía que suele soltar en el parque o en sus entrenamientos habituales, busca una manera ingeniosa para ambos entretenerse.

12. Convive con tu familia. Si tu familia no es mucho de hacer cosas juntos, este es el momento perfecto para unirse. Armen rompecabezas juntos, saquen juegos de mesa, enciendan las consolas, hagan maratón de una serie o vean películas juntos. Verás que de esta manera, el tiempo se vuelve más ameno.


Estos son sólo unos ejemplos de lo que puedes hacer en esta cuarentena; pon en práctica alguno de ellos y déjanos saber tu experiencia.

0 comentarios
bottom of page